Tax related identity theft
 
 has become a growing threat
 (soft music)
 
 as hackers and other thieves
 
 steal important personal information
 
 and use it to file tax returns in your name.
 
 That's why the IRS and other experts
 
 recommend you do everything you can
 
 to keep your personal information safe
 
 and to file your annual tax returns as early as possible
 
 in order to beat anyone else trying file on your behalf.
 
 This type of identity theft
 
 happens when your social security number is stolen,
 
 and someone uses it to file an individual
 
 or business tax return in your name and claim a refund.
 
 By filing before you, they get the refund money,
 
 and you'll be stuck fighting to straighten the mess out.
 
 Besides filing early,
 
 the IRS recommends you do everything you can
 
 to protect your personal information.
 
 That includes not carrying your social security card
 
 in your purse or billfold,
 
 not clicking on links or downloading files
 
 from suspicious emails,
 
 not sharing debit and credit card or account numbers,
 
 hanging up on callers posing as IRS agents
 
 or financial institution officials
 
 who ask for personal information and threaten punishment,
 
 shredding paper documents
 
 with your personal information on them
 
 when you no longer need them,
 
 safely storing any tax documents.
 
 If you receive a valid notice from the IRS,
 
 and you suspect your identity has been used fraudulently,
 
 respond immediately by calling the number on the notice.
 
 The IRS won't call you with threats of jail or lawsuits
 
 and won't send you an unsolicited email
 
 suggesting you have a refund,
 
 or that you need to update your account.
 
 And they won't request any sensitive information online
 
 via email or social media.
 
 These are all scams.
 
 If you believe you're an identity theft victim,
 
 contact the IRS identity protection specialized unit
 
 at 800-908-4490 right away,
 
 and also fill out the IRS form.
 
 It's recommended that you also
 
 file a complaint at identitytheft.gov.
 
 Contact one of the three major credit bureaus
 
 to place a fraud alert on your credit records.
 
 Contact your financial institution.
 
 Be sure to do what you can to protect yourself
 
 by filing your tax returns early
 
 and guarding against ID theft.
 
 Visit irs.gov for more information
 
 about identity theft and tax scams.
 
 
 			
			
 El robo de identidad
 
 relacionado con los impuestos
 
 se ha convertido en una amenaza creciente
 
 ya que los hackers y otros ladrones
 
 roban información personal importante y la utilizan
 
 para presentar declaraciones de impuestos a su nombre.
 
 Por eso el IRS y otros expertos
 
 recomiendan hacer todo lo posible
 
 para mantener su información personal segura
 
 y que presenten sus declaraciones de impuestos anuales
 
 lo antes posible con el fin de evitar
 
 que cualquier otra persona intente presentarla en su nombre.
 
 Este tipo de robo de identidad
 
 ocurre cuando le roban su número del seguro social
 
 y alguien lo utiliza para presentar una declaración,
 
 personal o de empresa,
 
 en su nombre y reclamar un reembolso.
 
 Al presentarla antes que ustedes,
 
 se quedan con el dinero del reembolso,
 
 y ustedes tendrán que luchar para arreglar el problema.
 
 Además de la presentación temprana,
 
 el IRS recomienda hacer todo lo posible
 
 para proteger su información personal.
 
 Eso incluye no llevar su tarjeta del seguro social
 
 en su cartera o billetera,
 
 no hacer clic en enlaces o descargar archivos
 
 de correos electrónicos sospechosos,
 
 no compartir los números
 
 de las tarjetas de débito y crédito o de las cuentas,
 
 colgar a quienes llamen haciéndose pasar por agentes de IRS
 
 o funcionarios de instituciones financieras
 
 que piden información personal y amenazan con castigar,
 
 destruir los documentos en papel
 
 con su información personal
 
 cuando ya no los necesiten,
 
 guardar de forma segura cualquier documento fiscal.
 
 Si reciben una notificación válida del IRS
 
 y se sospecha que su identidad ha sido utilizada
 
 de forma fraudulenta, respondan inmediatamente
 
 llamando al número que aparece en el aviso.
 
 El IRS no les llamará con amenazas de cárcel
 
 o demandas judiciales
 
 y no les enviará un correo electrónico no solicitado
 
 sugiriendo que tienen un reembolso
 
 o que necesitan actualizar la cuenta.
 
 Y no solicitarán ninguna información sensible en línea
 
 a través del correo electrónico o de las redes sociales.
 
 Todo esto son estafas.
 
 Si creen que son víctimas de un robo de identidad
 
 pónganse en contacto con la unidad especializada
 
 en protección de la identidad del IRS de inmediato
 
 al 800-908-4490,
 
 y rellenen también el formulario del IRS.
 
 Se recomienda que también
 
 presenten una queja en identitytheft.gov.
 
 Contacten con una de las 3 principales agencias de crédito
 
 para emitir una alerta de fraude
 
 en sus registros de crédito.
 
 Contacten con su entidad financiera.
 
 Asegúrense de hacer lo que puedan para protegerse
 
 presentando sus declaraciones de impuestos con antelación
 
 y protegiéndose contra el robo de identidad.
 
 Visiten irs.gov para obtener más información
 
 sobre el robo de identidad y las estafas fiscales.