Scammers often target the elderly
 
 because they tend to have money
 
 and could sometimes be too trusting.
 
 Crooks who prey on this population
 
 often use the telephone or internet to trick their victims
 
 with promises of prize money,
 
 threats designed to scare them into sending money,
 
 or companionship.
 
 Here are some of the most common scams
 
 to trick senior citizens out of their precious savings.
 
 Medical-related scams
 
 are used to steal money or personal information.
 
 The crooks behind these scams will tell their victims
 
 that they're collecting unpaid medical bills,
 
 or that they need personal information,
 
 such as social security or financial account numbers
 
 to process claims.
 
 They may also claim that they can reduce prescription bills
 
 by hundreds or thousands of dollars.
 
 Computer-related scams can include unsolicited claims
 
 that your computer has problems.
 
 The spreading of malware via attachments or bad links,
 
 and phishing for personal information,
 
 such as accounts or credit card numbers.
 
 Prize or charity scams, try to trick you out of money
 
 by telling you that you need to send money to claim a prize,
 
 or crooks pretend to represent charities
 
 that might be related to disasters in the news.
 
 Repair scammers will either charge too much
 
 for their services,
 
 or they might start a job, require a payment,
 
 then leave without finishing.
 
 IRS or utility scams, happen when you get a call or email
 
 threatening that unless you make immediate payments,
 
 you'll be jailed or have your services cut off.
 
 Scams of the heart include things
 
 like the grandchild scam or sweetheart scam.
 
 These include someone portraying a family member,
 
 who has fallen on hard times
 
 and needs you to send money fast,
 
 or a new romantic interest who wants you to send the money.
 
 What can you do?
 
 Experts say it's always best to be cautious
 
 when it comes to your money and who you can trust.
 
 Here are a few tips to help protect yourself
 
 or someone you know.
 
 If someone threatens you, or demands that you wire money,
 
 or pay via a prepaid card, hang up or close the email.
 
 Most legitimate businesses or agencies will not do this.
 
 Never download attachments
 
 or click on links from unsolicited email,
 
 unless you're sure of the source.
 
 Don't make rash decisions.
 
 Ask a trusted family member or friend for advice,
 
 if you are uncertain about something.
 
 If you are suspicious of a call or claim,
 
 hang up and call the business or agency's
 
 official phone number,
 
 and let them know why you're calling.
 
 If you feel you've been the victim of a scam,
 
 call local law enforcement
 
 or your local adult services agency,
 
 and explain what happened.
 
 And call your financial institution,
 
 if you're concerned about the safety of your accounts
 
 It's always best to be cautious
 
 to avoid becoming a scam victim.
 
 
 			
			
 Los estafadores a menudo se enfocan
 
 en los ancianos porque tienden a tener dinero
 
 y a veces pueden ser demasiado confiados.
 
 Los delincuentes que se aprovechan de esta población
 
 a menudo usan el teléfono o Internet para engañar
 
 a sus víctimas con promesas de premios en efectivo,
 
 amenazas diseñadas para asustarlas para que envíen dinero
 
 o compañía.
 
 Estas son algunas de las estafas más comunes
 
 para engañar a las personas mayores
 
 y quitarles sus preciados ahorros.
 
 Las estafas relacionadas con la medicina
 
 se utilizan para robar dinero o información personal.
 
 Los ladrones detrás de estas estafas dirán a sus víctimas
 
 que están cobrando facturas médicas impagas
 
 o que necesitan información personal,
 
 como números de seguridad social o cuentas financieras
 
 para procesar reclamos.
 
 También pueden afirmar reducir las facturas de las recetas
 
 en cientos o miles de dólares.
 
 Las estafas relacionadas con computadoras pueden incluir
 
 información no solicitada de que su computadora
 
 tiene problemas;
 
 la propagación de un programa maligno
 
 a través de archivos adjuntos o enlaces defectuosos;
 
 y el fraude electrónico para obtener información personal,
 
 como números de cuentas o de tarjetas de crédito.
 
 En las estafas de premios o de organizaciones benéficas,
 
 intentan engañarlo para quitarle dinero diciéndole
 
 que necesita enviar dinero para reclamar un premio,
 
 o estafadores se hacen pasar por organizaciones benéficas
 
 relacionadas con desastres en las noticias.
 
 Los estafadores de reparación cobrarán demasiado
 
 por sus servicios
 
 o podrían comenzar un trabajo, exigir un pago
 
 y luego irse sin terminar.
 
 Las estafas del IRS o de servicios públicos ocurren
 
 cuando recibe una llamada o un correo en el que
 
 se le amenaza con que, a menos que realice pagos inmediatos,
 
 lo encarcelarán o le cortarán los servicios.
 
 Las estafas del corazón incluyen cosas
 
 como la estafa del nieto o la estafa del amor.
 
 Incluyen a alguien que imita a un miembro de la familia
 
 que ha pasado tiempos difíciles
 
 y necesita que le envíe dinero rápido,
 
 o un nuevo interés romántico que quiere que le envíe dinero.
 
 ¿Qué puede hacer?
 
 Los expertos dicen que siempre es mejor ser cauteloso
 
 cuando se trata de su dinero y en quién puede confiar.
 
 Aquí hay algunos consejos para ayudarlo a protegerse a usted
 
 o a alguien que conoce.
 
 Si alguien lo amenaza o exige que transfiera dinero
 
 o pague con una tarjeta prepaga, cuelgue o cierre el correo.
 
 La mayoría de empresas o agencias legítimas no harán esto.
 
 Nunca descargue archivos adjuntos
 
 ni haga clic en enlaces de correo electrónico no solicitado,
 
 a menos que esté seguro de la fuente.
 
 No tome decisiones precipitadas.
 
 Pida consejo a un familiar o amigo de confianza
 
 si no está seguro de algo.
 
 Si sospecha de una llamada o afirmación,
 
 cuelgue y llame al número de teléfono oficial
 
 de la empresa o agencia,
 
 y dígales por qué está llamando.
 
 Si cree que ha sido víctima de una estafa,
 
 llame a la policía local
 
 o a la agencia local de servicios para adultos
 
 y explique lo que ha sucedido.
 
 Y llame a su institución financiera
 
 si le preocupa la seguridad de sus cuentas.
 
 Siempre es mejor ser cauteloso
 
 para evitar ser víctima de una estafa.