Buying a dream home is expensive.
 
 Probably the most costly thing you'll ever buy.
 
 While finding your dream home is often pushed
 
 as the ultimate goal.
 
 Spending too much on a mortgage
 
 for a place to live could easily turn
 
 into a financial nightmare.
 
 That doesn't need to happen.
 
 Many experts recommend
 
 that you spend no more than 25 to 28%
 
 of your take home pay on monthly house payments
 
 including the extra costs of home insurance,
 
 and property taxes.
 
 So if you're bringing home $80,000 a year,
 
 
 of about $1,867 a month
 
 over the term of the loan.
 
 If $400 of that amount is for insurance,
 
 and property taxes,
 
 that remaining $1,467 payment would equal
 
 a 30 year fixed straight loan of $300,000
 
 at an interest rate of 4.2%.
 
 Does that limit you to a $300,000 house?
 
 No.
 
 But you'll have to make a down payment big enough
 
 to bring your loan to that amount.
 
 That's at least 20,000 down on a $320,000 home
 
 or 100,000 down on a $400,000 house.
 
 You'll also need factor in
 
 one-time closing costs,
 
 which likely will run a few thousand dollars,
 
 and moving costs online.
 
 Online home buying calculators
 
 can help you get a feel
 
 for what mortgage payments will be
 
 based on the cost of the home,
 
 your down payment,
 
 the loan interest rate,
 
 and the length of the loan.
 
 You could even talk to lenders
 
 about getting pre-qualified for a loan,
 
 but beware, you might actually qualify
 
 for bigger loan
 
 than you can comfortably afford.
 
 Experts advise potential home buyers
 
 to look beyond mortgage payments
 
 because the more you spend on a house,
 
 the less you'll have for other things.
 
 Student loans, car loans, childcare,
 
 and other expenses
 
 such as utilities, groceries and entertainment
 
 will take chunks of money each month too.
 
 They also stress the need to save as well.
 
 That means setting aside money for things
 
 such as an emergency fund,
 
 vacations and retirement.
 
 A good reality check is putting together
 
 a spreadsheet that factors in mortgage payments,
 
 all your other expenses and your income.
 
 Are you comfortable with the final numbers?
 
 Does that leave you any savings?
 
 Go ahead and dream about that new house
 
 but make sure the reality
 
 is something that you can afford.
 
 
 			
			
 Comprar la casa de sus sueños es caro.
 
 Probablemente sea lo más costoso que se compre en la vida.
 
 encontrar la casa de sus sueños a menudo se considera
 
 el objetivo final.
 
 Gastar demasiado en una hipoteca
 
 para un lugar donde vivir podría convertirse fácilmente
 
 en una pesadilla financiera.
 
 Eso no tiene por qué ocurrir.
 
 Muchos expertos recomiendan
 
 no gastar más del 25 al 28%
 
 de su sueldo en los pagos mensuales de la casa,
 
 incluidos los costes adicionales del seguro de la vivienda
 
 y los impuestos sobre la propiedad.
 
 Por lo tanto, si usted lleva a casa $80.000 al año,
 
 el 28% equivaldría a un pago
 
 de unos $1.867 al mes
 
 durante el plazo del préstamo.
 
 Si $400 de esa cantidad se destinan al seguro
 
 y a los impuestos de la propiedad,
 
 ese pago restante de $1.467 equivaldría
 
 a un préstamo fijo a 30 años de $300.000
 
 con una tasa de interés del 4,2%.
 
 ¿Eso le limita a una casa de $300.000? No.
 
 Pero tendrá que hacer un pago inicial
 
 lo suficientemente grande
 
 como para que su préstamo alcance esa cantidad.
 
 Eso es al menos 20.000 de entrada para una casa de $320.000
 
 o 100.000 de entrada para una casa de $400.000.
 
 También tendrá que tener en cuenta
 
 los gastos de cierre,
 
 que probablemente supondrán unos cuantos miles de dólares,
 
 y los gastos de mudanza.
 
 Las calculadoras de compra de vivienda en línea
 
 pueden ayudarle a hacerse una idea
 
 de los pagos de la hipoteca
 
 en función del coste de la casa,
 
 el pago inicial,
 
 el tipo de interés del préstamo
 
 y la duración del mismo.
 
 Incluso puede hablar con los prestamistas
 
 para que te precalifiquen para un préstamo,
 
 pero tenga cuidado, puede que lo califiquen
 
 para un préstamo mayor
 
 del que pueda pagar cómodamente.
 
 Los expertos aconsejan
 
 a los posibles compradores de vivienda
 
 que miren más allá de los pagos de la hipoteca,
 
 porque cuanto más gaste en una casa,
 
 menos tendrá para otras cosas.
 
 Los préstamos estudiantiles, del carro, el cuidado de niños
 
 y otros gastos
 
 como los servicios públicos, la comida y el ocio
 
 también se llevarán trozos de dinero cada mes.
 
 También destacan la necesidad de ahorrar.
 
 Eso significa reservar dinero para cosas
 
 como un fondo de emergencia,
 
 vacaciones y jubilación.
 
 Una buena forma de comprobar la realidad es elaborar
 
 una hoja de cálculo que incluya los pagos de la hipoteca,
 
 todos los demás gastos y los ingresos.
 
 ¿Se sientes cómodo con las cifras finales?
 
 ¿Le queda algún ahorro?
 
 Siga soñando con esa nueva casa,
 
 pero asegúrese de que la realidad
 
 es algo que puede permitirse.