When starting a business, you'll need to decide
 
 what kind of legal structure it will operate under.
 
 This decision will affect your personal liability
 
 and your taxes, among other considerations.
 
 The main business types includes sole proprietorships,
 
 partnerships, limited liability companies, or LLCs,
 
 and corporations.
 
 Sole proprietorships and partnerships
 
 can be good ways to test a business concept
 
 before evolving to a more formal structure.
 
 Sole proprietorships are the easiest to form,
 
 but your business assets and liabilities
 
 are not separate from your personal ones.
 
 And you can be held personally liable
 
 for any business obligations and debts.
 
 Partnerships are good for two or more people
 
 when it comes to owning a business.
 
 But the amount of liability can differ
 
 based on whether the business
 
 is a limited partnership or a limited liability partnership.
 
 An LLC is a more formal business structure,
 
 with a variety of requirements
 
 and can protect owners from personal liability.
 
 Should the business be faced with a lawsuit or bankruptcy,
 
 corporations are more costly to form
 
 and require extensive records and reporting.
 
 An advantage of a corporation is that a business
 
 will also be able to sell stock to raise funds.
 
 Since each business structure
 
 can come with its own tax concerns
 
 and requirements for forming and operating the business,
 
 it's recommended that you consult an attorney,
 
 an accountant, or a business counselor
 
 to see which option might be best for your situation
 
 and what guidelines you'll need to follow.
 
 Taking the time to do your research
 
 can clarify what business structure might be best for you.
 
 
 			
			
 Al empezar un negocio, deben decidir
 
 bajo qué tipo de estructura legal operará ese negocio.
 
 Esta decisión afectará sus responsabilidades personales
 
 y los impuestos que paguen, entre otras consideraciones.
 
 Los principales tipos de negocio incluyen:
 
 Las empresas unipersonales,
 
 las sociedades, las compañías
 
 de responsabilidad limitada o LLC,
 
 y las corporaciones.
 
 Las empresas unipersonales y las sociedades
 
 pueden ser buenas maneras para probar conceptos de negocio
 
 antes de evolucionar hacia una estructura más formal.
 
 Las empresas unipersonales
 
 son las más fáciles de constituir,
 
 pero, los activos y pasivos de su empresa
 
 no están separados de sus activos y pasivos personales.
 
 Y puede que los consideren responsables a nivel personal
 
 de cualquier obligación comercial o deuda.
 
 Las compañías son buenas para que dos o más personas
 
 sean dueñas de un negocio.
 
 Pero, el monto de la responsabilidad puede diferir
 
 en función de si el negocio
 
 es una sociedad limitada
 
 o una compañía de responsabilidad limitada.
 
 Una LLC es una estructura comercial más formal,
 
 con una variedad de requisitos
 
 y puede proteger a los propietarios
 
 de responder personalmente ante obligaciones en caso
 
 de que la empresa se enfrente a una demanda o quiebra.
 
 Las corporaciones son más costosas de formar
 
 y requieren extensos registros e informes.
 
 Una de las ventajas de una corporación es que ese negocio
 
 también podrá vender acciones para recaudar fondos.
 
 Dado que cada estructura empresarial
 
 puede venir con sus propios asuntos fiscales
 
 y requisitos para la formación y operación del negocio,
 
 es recomendable que consulten a un abogado,
 
 contador, o consejero de negocios
 
 para ver qué opción es la mejor para su situación
 
 y qué pautas deberán seguir.
 
 Tomarse el tiempo para hacer su investigación
 
 puede aclarar qué estructura empresarial
 
 es la mejor para ustedes.