Businesses of all sizes need to be on alert
 
 and to take precautions against identity theft,
 
 which involves impersonation of the business
 
 or its employees in order to financially harm the business,
 
 its creditors, customers, or suppliers
 
 or to defraud financial institutions or even the government.
 
 This type of identity theft is attractive to crooks,
 
 because far more money can be at risk at any given time
 
 than with consumer identity theft.
 
 Here's some things businesses need to be aware of and do.
 
 Monitor your accounts at least daily
 
 and report any suspicious activity immediately.
 
 Online business banking and account alerts
 
 allow you to have access to your accounts 24 hours a day,
 
 and alerts can be set to warn you of possible issues.
 
 Quick action can minimize financial damage.
 
 Be aware of your business banking agreements
 
 and what your business is required to do
 
 when reporting suspected fraud or other problems.
 
 Use dual controls or multifactor authentication
 
 for approvals of electronic payments or wire transfers.
 
 Dual controls require at least two people
 
 to review and approve transactions.
 
 Multifactor authentication such as the use of tokens
 
 adds another line of protection.
 
 Watch out for email scams designed to trick workers
 
 into sharing important information,
 
 such as account numbers, tax information,
 
 or things like passwords.
 
 Never click on links or download files
 
 and suspicious emails.
 
 Make sure unusual or large orders are valid
 
 before fulfilling them.
 
 Protect information such as
 
 your employer identification number or EIN,
 
 all credit card numbers, customer contacts,
 
 and any bank or creditor information.
 
 Review business credit reports
 
 at least annually for suspicious activity.
 
 Train employees about precautions to take,
 
 what warning signs to look for,
 
 and to report to any potential problems immediately.
 
 While this might seem like a lot of work,
 
 prevention is far better than becoming a victim
 
 of potentially devastating business identity thefts.
 
 
 			
			
 Las empresas de todos los tamaños deben estar
 
 alerta y tomar precauciones contra el robo de identidad,
 
 que implica la suplantación de la identidad de la empresa
 
 o de sus empleados para dañar financieramente a la empresa,
 
 sus acreedores, clientes o proveedores,
 
 o para defraudar a las instituciones financieras
 
 o incluso el gobierno.
 
 Este tipo de robo de identidad es atractivo
 
 para los delincuentes, porque se puede arriesgar
 
 mucho más dinero en un momento dado
 
 que con el robo de identidad del consumidor.
 
 Aquí hay algunas cosas que las empresas
 
 deben tener en cuenta y hacer.
 
 Supervise sus cuentas al menos una vez al día
 
 e informe cualquier actividad sospechosa de inmediato.
 
 Las alertas de cuenta y la banca comercial en línea
 
 le permiten tener acceso a sus cuentas las 24 horas del día,
 
 y se pueden configurar alertas para advertirle
 
 sobre posibles problemas.
 
 La acción rápida puede minimizar el daño financiero.
 
 Esté al tanto de los acuerdos bancarios de su empresa
 
 y de lo que debe hacer su empresa
 
 al denunciar sospechas de fraude u otros problemas.
 
 Utilice controles duales o autenticación multifactor
 
 para aprobaciones de pagos electrónicos
 
 o transferencias electrónicas.
 
 Los controles duales requieren al menos dos personas
 
 para revisar y aprobar transacciones.
 
 La autenticación multifactor, como el uso de tokens,
 
 agrega otra línea de protección.
 
 Tenga cuidado con las estafas por correo electrónico
 
 diseñadas para engañar a los trabajadores para que compartan
 
 información importante, como números de cuenta,
 
 información fiscal o cosas como contraseñas.
 
 Nunca haga clic en enlaces o descargue archivos
 
 y correos electrónicos sospechosos.
 
 Asegúrese de que los pedidos inusuales o grandes
 
 sean válidos antes de completarlos.
 
 Proteja información como
 
 el número de identificación de su empleador o NIE,
 
 todos los números de tarjetas de crédito,
 
 contactos de clientes y cualquier información bancaria
 
 o de acreedores.
 
 Revise los informes crediticios comerciales
 
 al menos una vez al año
 
 para detectar actividades sospechosas.
 
 Capacite a los empleados sobre las precauciones
 
 que deben tomar, qué señales de advertencia deben buscar
 
 y cómo informar cualquier problema potencial de inmediato.
 
 Si bien esto puede parecer mucho trabajo,
 
 la prevención es mucho mejor que convertirse en víctima
 
 de robos de identidad comercial potencialmente devastadores.